Linode

Plataforma especializada en computación en la nube de código abierto

Información general

Pago por artículo: Hasta $400

Nivel técnico requerido: Alto

Puntuación de accesibilidad: 3/10

Enfoque principal: Computación en la nube de código abierto, herramientas DevOps, infraestructura de servidores

Accesibilidad: Linode tiene una barrera de entrada técnica alta, lo que la hace menos accesible para principiantes. Sin embargo, ofrece una buena compensación para aquellos con conocimientos en infraestructura cloud.

Requisitos técnicos

Conocimientos técnicos requeridos:

  • Computación en la nube de código abierto
  • Herramientas específicas: Kubernetes, Docker
  • Infraestructura de servidores

Habilidades de escritura:

  • Capacidad para explicar configuraciones técnicas
  • Redacción de tutoriales paso a paso

Barreras para principiantes:

  • Conocimiento especializado en infraestructura cloud
  • Experiencia con herramientas DevOps específicas
  • Comprensión de arquitecturas de servidores

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Buena compensación ($400 por artículo)
  • Enfoque en software de código abierto
  • Oportunidad para especialistas en infraestructura cloud

Desventajas:

  • Alta barrera de entrada técnica
  • Temas muy específicos y técnicos
  • Requiere experiencia práctica con herramientas específicas

Tipos de contenido que buscan

El programa de escritura técnica de Linode para colaboradores freelance cubre muchos temas, especialmente la computación en la nube de código abierto. Su enfoque principal es el software gratuito, incluyendo:

  • Tutoriales sobre herramientas de DevOps: Kubernetes, Docker, etc.
  • Guías de configuración de infraestructura de servidores
  • Implementaciones de servidores web y de aplicaciones
  • Soluciones de código abierto para problemas de infraestructura

Cómo empezar

Para comenzar a escribir para Linode, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Asegúrate de tener experiencia sólida con computación en la nube y herramientas DevOps
  2. Familiarízate con plataformas como Kubernetes, Docker y otras soluciones de código abierto
  3. Revisa el contenido actual de Linode para entender su estilo y enfoque
  4. Identifica un tema específico donde tengas experiencia práctica
  5. Prepara una propuesta detallada con ejemplos de configuraciones y casos de uso

Si eres principiante en infraestructura cloud, te recomendamos considerar primero TakeShape por su mayor accesibilidad, y luego avanzar hacia Linode cuando tengas más experiencia.